Tren Paraguay

Guataha cuenta la historia de la dispersión de los indios Avá Guaraní que vivían en la orilla del río Paraná hasta los años 80 a partir de dos aldeas contiguas y divididas por la frontera entre Brasil y Paraguay.
Liya, Cocoa y el Chino son 3 hermanos que viven en “el Kennedy”, un asentamiento de obreros que fueron a trabajar en el sector de la construcción y el turismo en Punta del Este. El Kennedy tiene la particularidad de que se encuentra al lado de un club de golf. Allí los 3 hermanos trabajan desde los 12 años pero desde hace un tiempo la relación con el club se vio modificada por una demanda que los caddies iniciaron, reclamando el reconocimiento de sus derechos laborales.
Pancho Villa después de la frustrada invasión a Columbus, emprende la retirada y en ciudad Guerrero es herido en una pierna por tropas Carrancistas. Los estadounidenses, en territorio mexicano, inician una persecución masiva para capturarlo vivo o muerto. Villa, convaleciente, se refugia en la sierra, en lo más profundo de las montañas. Chicogrande, un joven villista, tiene el encargo de conseguir asistencia médica y está dispuesto a sacrificar su propia vida para lograrlo.
Día a día la prensa venezolana, en la página de sucesos, reseña la violencia que aqueja al país. Es una violencia que deriva de la descomposición general de la sociedad. “Disparen a matar” es la historia de amor de una madre hacia su hijo muerto por la policía, sin justificación alguna. El empeño de esta mujer por limpiar la memoria de su hijo es la noticia que nunca se publica en los medios.
Don Tomás Choc está a dos días y a ciento cincuenta kilómetros de volver a ver a Lucía, su única hija. Han pasado veinte años desde que fue secuestrada por el ejército, cuando era una niña de tres años, en medio de la guerra que vivió Guatemala. A pesar del dolor de esta ausencia y para que su historia no se olvide, don Tomás ha escrito en un cuadernos su experiencia de lucha, resistencia y sobrevivencia, con la esperanza de poder entregárselo algún día a su hija.