Las últimas vacaciones

Ronald tiene 20 años, es el propietario de una bicicleta con la que recorre las polvorientas calles del barrio el Paraíso; un enclave de miseria con una vista privilegiada sobre la ciudad de Bogotá. Está enamorado de Lady, una chica del barrio, con la que vivirá una historia de amor que se verá truncada, cuando un teniente ambicioso y un sargento sin escrúpulos y su amante montan una fábrica de bajas en combate para lograr ascensos y recompensas.
La historia de Tomás, un joven afro descendiente que ha huido de la Costa Pacífica colombiana a causa de la guerra, es una fábula que se repite todos los días en el país. Llegar a Bogotá, una metrópolis de ocho millones de habitantes, situada a 2.600 metros sobre el nivel del mar es un punto de quiebre para el personaje, quien debe enfrentarse a una ciudad que poco abre sus puertas. El asfalto, la congestión y la inclemencia de la calle, acompañan el recorrido de Tomás, quien encuentra en el acto de cortar pelo, un arte, un legado histórico de los esclavos que trazaban en los peinados de los niños mapas con rutas de escape. Así, en las cabelleras de los demás, comienza a dibujar el mapa que lo llevará a encontrar a su hermano, y en esta búsqueda, se encontrará a sí mismo.
Poncho Daza, un niño de 11 años muy talentoso y de bellos sentimientos, tiene dos grandes sueños en la vida: conseguir un acordeón y conquistar el corazón de Sara María, la niña de sus sueños, quien le ha impuesto el reto de convertirse en un gran acordeonero, capaz de componerle una canción que le llegue al alma. Sin embargo, las adversidades económicas de su familia le demandan grandes esfuerzos y le impiden adquirir un acordeón para aprender a tocar.
La acción se desarrolla en el año III antes de Cristo. Egipto, gobernado por Cleopatra ha caído bajo el yugo del Imperio Romano. Harta de los sarcasmos de César, la reina hace una apuesta con él: si consigue construir un palacio para él en medio del desierto él reconocerá que el pueblo egipcio es el más grande de todos. ¡Un plazo imposible de cumplir sin un milagro! Y el milagro se llama Astérix, Obélix y su fiel amigo el druida Panorámix, guardián de la Poción Mágica.
Maríano Concha es un empleado público que ama el fútbol. Después de ver cómo la selección colombiana de fútbol logra un empate en Buenos Aires frente a Argentina, inicia todo un proceso para asistir al siguiente partido crucial, en Bogotá y frente al mismo equipo, pasando por encima de todos sus deberes y empeñando el futuro de su menguada economía. Un suceso inesperado le transforma sus planes de ir al estadio.
Gente de todas partes acuden en masa a Alaska porque, según dicen, allí se encuentra oro con facilidad y cualquiera puede hacerse millonario. Entre los creyentes está Charlot, el mítico personaje interpretado por Charles Chaplin.
Un viejo payaso, después de evitar el suicidio de una joven bailarina, no sólo la cuida, sino que, además, se ocupa de enseñarle todo lo que sabe sobre el mundo del teatro para hacerla triunfar. Último y melancólico filme americano de Chaplin.