Mi tío

La Habana de 1958. Alicia y su hijo Samuel regresan una vez más, después del último fracaso amoroso de la joven e insegura madre, a la casa de la abuela Violeta. Pero se encuentran con el rechazo de la huraña y maniática señora. El niño trata de adaptarse en ese ambiente de conflicto y contradicción, pasando de la sumisión y la conformidad a una rebeldía que marcará para siempre su vida.
Explorador, cineasta, fotógrafo y escritor, el sueco Rolf Blomberg tuvo como sujeto de estudio principal al Ecuador. Este filme es una reflexión de su mirada, desprovista de todo prejuicio, y un recuento de su fabulosa vida.
Quinuera es un retrato íntimo y familiar que retoma a las raíces de una tierra inexplorada y transformada por la quinua. Un llamado para dialogar con la tierra, con una comunidad y con la propia naturaleza.
Elisabeth, una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de "Electra". Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma, la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar.
Como cada verano, una doncella debe hacer la ofrenda de las velas en el altar de la Virgen. El rey Töre envía a su hija Karin en compañía de Ingrid, una muchacha que odia a Karin en secreto. Antes de cruzar el bosque, Ingrid se detiene y abandona a la princesa, pero la muchacha prosigue su camino y se encuentra con unos pastores, aparentemente afables, que la invitan a compartir su comida.