Johnny Cien Pesos

En los barrios pobres de Santo Domingo, la convivencia entre dominicanos y haitianos es sumamente difícil. Dos medios hermanos, uno haitiano y otro dominicano, viven en uno de ellos. El haitiano, Janvier, se ve obligado a trabajar para el capo de la droga, El Bacá, cuidando a su hermana menor Jocelyn. Janvier y Jocelyn se enamoran pero Rudy, el hermano dominicano y ex pareja de Jocelyn, se interpone entre ellos para recuperar a su novia.
Un hombre indígena sabe quién colaboró en la desaparición de su padre, pero guarda silencio y convive día a día con la sensación de venganza, mientras participa como personaje en un documental acerca de la posguerra en Guatemala.
Rafael piensa que las cosas deberían irle mejor: dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo que no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida, entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia.
Elías ha cometido un terrible pecado contra Dios y está convencido de que será castigado con la muerte prematura de sus hijos. Aureliano, el menor, será el primero. Elías dedicará su vida a construir una iglesia, con la esperanza de obtener el perdón. Su hijo Aureliano tendrá el encargo de pintar, en retablos, la saga familiar que su padre le irá relatando. Así conocerá qué les obliga a vivir en el desierto, apartados de la civilización.
Julián, un famoso fotógrafo que ha llegado a los cuarenta años, le descubren un cáncer que va minando sus fuerzas y quitándole toda esperanza. Pero él tiene un sueño, una visión que cambiara su vida. El sueña una foto que nunca ha tomado. Julián viaja hacia ese lugar lejano, y encuentra la foto, una mujer y un extraño accidente, encontrando también que su vida cambiará para siempre.
Sandra dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de que renuncien a su paga extraordinaria para que ella pueda conservar su trabajo. Su marido la acompaña para apoyarla.
La historia gira en torno a Evaristo quien¸ acompañado de su tambor¸ sueña en convertirse en una gran figura e imponer su música en todo el mundo. Evaristo compone cumbias y más cumbias en su rancho y luego en la cárcel¸ a donde lo llevan situaciones adversas. Mientras tanto sus delirios empiezan a convertirse en realidad¸ y sin saberlo¸ su nombre y su ritmo se hacen famosos.
Basada en un hecho real, es una historia de seducción, mentira e infidelidad. La vida de Ricardo Caicedo cambia la noche en que sucede la explosión de la bomba en el atentado al Club El Nogal de Bogotá. A partir de este momento todo en su vida se desploma y tendrá que armar una sofisticada y complicada mentira para sostener ante su esposa que él se encontraba en ese lugar, en una reunión de negocios, y no donde su amante, Manuela. Al final, la única justicia posible será la verdad.
Alcides y Georgina son dos ancianos olvidados del mundo que viven en un inquilinato de Ciudad Bolívar, en los suburbios de Bogotá. La mujer vive su día a día en compañía de su vecina Guiselle, una hermosa niña de 12 años a quien su padre Facundo maltrata a diario. Tras una violenta discusión con Facundo, Georgina muere y como Alcides quiere procurarle un funeral digno, emprende una peregrinación por la ciudad, con su cadáver en una carreta, en busca de los recursos para poder enterrarla.