Pasar al contenido principal

Largometraje Documental: El silencio del río

Categoría
Director
Carlos Triviño Mamby
Productor(es)
Gustavo Pazmin Perea
País(es)
Colombia, Uruguay, Francia
Año
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Resumen (Sinopsis)

Las historias de Anselmo, un niño que perdió a su padre, y Epifanio, un humilde campesino acorralado por la violencia, se unen trágicamente en el río. Este es el inicio del doloroso descenso de Anselmo al mundo de los muertos, una experiencia que lo convertirá en adulto antes de tiempo.

Conversaciones en Santa Marta: El Papa Francisco sobre la crisis global, la iglesia y la esperanza

Categoría
Año
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Resumen (Sinopsis)

Bernarda Llorente dialoga con el papa Francisco sobre la crisis global, la iglesia y la esperanza. En un mundo de transformaciones acelerada, el pontífice traza un camino alternativo para la Fe: una Iglesia más dinámica, más cercana y más cálida, es el legado que busca dejar en la historia.

The Fruit Hunters

Categoría
Director
Yung Chang
Año
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Explora el fascinante mundo de las frutas exóticas con The Fruit Hunters, dirigida por Yung Chang. Esta película documental del 2012 lleva a los espectadores en un viaje vibrante y sensorial a través de diferentes culturas y regiones, destacando la pasión de aquellos que dedican sus vidas a buscar y cultivar frutas raras y desconocidas. Desde los bosques tropicales hasta los bancos de semillas, The Fruit Hunters revela no solo la diversidad y el sabor de estas delicias naturales, sino también su impacto cultural y ecológico.

La historia de un mal fin

Categoría
Franja
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Basados en una ardua investigación, a través de las memorias colombianas, este documental relata la fascinante historia de la llegada de la televisión a Colombia y explora los primeros pasos de las programadoras pioneras, detallando cómo fueron las primeras transmisiones que capturaron la imaginación del público colombiano. El documental también se adentra en la historia de Inravisión, la entidad que durante décadas fue sinónimo de televisión pública en Colombia. Desde su fundación hasta su eventual liquidación, La historia de un mal fin examina los logros y desafíos de Inravisión, destacando cómo esta institución marcó un antes y un después en la televisión colombiana.  través de testimonios de expertos y protagonistas de la época, se ofrece una visión profunda y emotiva de un capítulo crucial en la historia de los medios de comunicación en Colombia.