Recursos Humanos es una agencia semi-estatal para el empleo, adscrita al Ministerio del Posconflicto(nombre ficcional). Sumisión es conseguir un puesto de trabajo a cada uno de los reincorporados o víctimas del conflicto colombiano y reintegrarlos a la vida socio-laboral. Es una agencia nueva, pero que pertenece a las viejas, caducas y viciadas formas de la politiquería, el clientelismo político y la burocracia administrativa colombiana que aún persisten en esta fase del posconflicto. De tal manera, que su director, Genáro Rodríguez Mahecha, es puesto a dedo por ser amigo de un influyente político de Bogotá. Mientras que la psicóloga afrocolombiana de la agencia, Deisy
Lucumí, es una destacada profesional que ha llegado a ese puesto por ganar el concurso de la carrera administrativa con sobrados méritos académicos y profesionales.
Recursos Humanos pretende enseñar a los televidentes que todos los colombianos fuimos afectados por el conflicto. Todos por participación u omisión fuimos responsables de una guerra civil nunca declarada, de baja intensidad, pero que dejó miles de víctimas, pueblos destrozados, más de 5 millones de connacionales desplazados de su territorio, miles de muertos, miles exiliados. Aún así, la Serie mediante un abordaje realista, tiene ciertos destellos de jocosidad, destacando ese dispositivo que tenemos los colombianos de sobreponernos al dolor mediante el humor y la risa.