Magnolia

Sara es una médica de urgencias de un hospital de Bogotá y quien recibe día a día víctimas de la violencia que genera el país. Se entera que está embarazada de su primer hijo y comienza a preguntarse sobre la conveniencia de traerlo a un mundo como este. Decide no tenerlo y la noticia genera tremenda conmoción en la familia, polariza los ánimos y hace que cada uno de los miembros se cuestione sobre el tipo de vida que lleva.
Escalona está presente en toda la tierra vallenata. Sus amigos Miguel Canales, Emiliano Zuleta, la Cacica Vallenata, Colacho Mendoza y muchos otros, cuyos nombres son inmortales gracias a que las canciones del maestro Escalona, están aquí para contar la historia de un hombre que estando vivo se convierte en mito. Escalona, un canto a la amistad, es el encuentro con una historia llena de amor y de recuerdos.
Jaime Flórez¸ provinciano astuto y malicioso, se ve envuelto en el equívoco de que los notables de una ciudad colombiana de clima muy ardiente, lo confundan con el representante diplomático de la India. Sin mucho esfuerzo decide aprovecharse de la situación y engaña a todo el mundo, hasta que lo descubren.
Vivir en Estrella del Sur no es fácil. Allí, las vidas de cuatro adolescentes se han cruzado desde siempre en un entorno violento y carente de una esperanza en el futuro. Sus sueños, frustraciones, conflictos, y los duros golpes de su realidad serán compartidos por la nueva profesora de literatura que llega a su colegio mientras una limpieza social azota su barrio, amenazando con acabar con lo poco que les queda, sobre todo su sueño de conocer el mar.
Un barrio de Bogotá “La Estrella”, habitado por familias desplazadas a causa de la violencia. Ante el acontecimiento que constituye la llegada de la luz eléctrica, esa noche hay una celebración. Las familias Cristancho y Brochero, vecinos, amigos y líderes de “La Estrella”, se verán envueltos en una serie de incidentes y bromas que van contando la historia de esta película.