Los niños del agua

Seis niños de distintas culturas milenarias nos llevan a conocer el legado de sus antepasados para dar respuesta a uno de los desafíos más grandes del mundo actual: la crisis del agua.
Seis niños de distintas culturas milenarias nos llevan a conocer el legado de sus antepasados para dar respuesta a uno de los desafíos más grandes del mundo actual: la crisis del agua.
Daniel, es un director de cine, que no ha logrado financiar ninguna de sus películas a pesar de que se ha presentado a cientos de convocatorias y estímulos cinematográficos, en las que ha ocupado Siempre el honroso segundo lugar. Situación que lo ha obligado a tener como modus vivendi, muy a regañadientes, la producción de mediocres teleevangelios de su hermano, un pastor evangélico. Un día, en circunstancias extrañas, recibe un misterioso paquete que contiene la mano amputada de un cabecilla de un grupo armado, por la que ofrecen una jugosa recompensa. Daniel ve en ella, la forma más fácil y directa de financiar su película, aunque sabe que detrás de todo hay un crimen escabroso. Lo que parecía un golpe de suerte, terminó siendo su condena, pues a partir de ese momento, su vida quedará atrapada en un espiral de historias de personajes bizarros y situaciones absurdas, que desafían su postura ante la vida.
Axel, antiguo cantante de una banda de glam rock ochentera, vive todavía anclado en su pasado. A pesar de que ahora es un cuarentón, Axel se niega a abandonar su estilo de vida y sobrevive con su peluquería, que apenas le da para llegar a fin de mes. El problema es que su hija adolescente Janis, ya no aguanta su inmadurez e irresponsabilidad y no soporta una decepción suya más. Determinado a recuperar el respeto de su hija antes de que sea demasiado tarde, Axel ve en un festival musical la oportunidad para lograrlo. Pero primero deberá reunir a los miembros de su antigua banda, Melena, una tarea nada fácil teniendo en cuenta los problemas que los llevaron a disolverse. Contra todo pronóstico, gracias a su determinación y un par de mentiras, Axel logra convencer a sus viejos amigos de embarcarse en esta nueva aventura. Janis está emocionada y las cosas marchan a la perfección, hasta que la inmadurez y el egocentrismo de su padre le juegan una mala pasada y hacen que todo se vaya al traste. Al sentir que va a perder a Janis definitivamente, Axel da un inmenso paso hacia la adultez: reconoce sus errores, deja a un lado su orgullo y logra poner a punto la banda para el concierto, que, sin embargo, es cancelado a último momento. En un último acto de rebeldía, Axel improvisa un concierto y demuestra que ha madurado para convertirse en el adulto que su hija necesita, sin dejar de lado su esencia.
Un grupo de ancianos, cansados del mal trato que reciben en el hogar donde viven, deciden ayudar al empresario Juan de la Cruz Sanclemente, a escaparse de la casa geriátrica para llegar a una de sus propiedades en el norte de la ciudad, donde tiene escondidos 14 millones de dólares en acciones. Esto antes de que su hijo, quien es el que lo ha recluido en el hogar contra su voluntad, se quede con toda su fortuna. Lo que inicia como una ayuda al empresario Juan de la Cruz, se convierte en la aventura más extrema y divertida en la vida de estos ancianos, quienes, tratando de recuperar un dinero, terminan recuperando las ganas de seguir viviendo, de seguir creyendo que a pesar de que les quedan pocos años, todavía pueden soñar y sonreír.
Presenta la identidad sociocultural nacida en Bucaramanga a partir del género musical de las cumbias, mixtura de múltiples subgéneros que se desprenden del género madre. A través de las iniciativas Explora BGA y Cultura Popular, dos proyectos interculturales que buscan la transformación social en barrios marginales de la capital de Santander, ¡Báilelas, menor! evidencia la lucha de una comunidad por romper los estigmas sociales de un género musical, para deconstruirlo y utilizarlo como una herramienta de transformación social.
Quien no ha disfrutado de una competencia deportiva. Y es que los eventos deportivos atraen a las masas... De todas las edades, los deportes unen a las personas entorno a su competidor preferido. Pues llegó el momento a los alimentos. " Los alimentos más pro". Una batalla épica donde solo los mejores ganan. Una competición como ninguna otra que nos presenta los alimentos más nutritivos, como verdaderos vencedores.
Chavela tiene muy poco de la mujer consagrada a su hogar, ingenua y servicial, que la sociedad de mediados del siglo XX espera. Es esquiva a la conquista de los “galanes” del pueblo, pero al final cede por una causa que ella pone por encima de sí misma: mofarse de los hombres machistas en su propia cara. Enamora al prestigioso Gobernador Adán Corona para desenmascarar su carácter cobarde y altanero
Cuando los apartamentos del edificio Tchaikovsky Reservado son atacados por un francotirador anónimo que dispara balas de goma, se genera en sus habitantes un terror generalizado que desata una crisis. La investigación liderada por una joven reaccionaria que presiona a un inepto policía para que solucione el caso, llevará al descubrimiento de un
celador vecino que los acecha con el fin de venderles seguridad, al mismo tiempo que revelará rencores, conspiraciones y oscuros secretos de los demás miembros del edificio. Tchaikovsky Reservado es un retrato descarnado de nuestra sociedad defectuosa, de las consecuencias de vivir bajo el yugo de la inseguridad y de las luchas de los ciudadanos para enfrentar los segmentos más sombríos de su comunidad.
Tres Biólogas jóvenes emprenden un viaje de expedición a la selva del pacifico colombiano en busca de tatabros, un mamífero poco conocido y en conflictos de convivencia con una comunidad de agricultores y madereros. Adriana, Isabel y Fernanda, las tres biólogas, acompañadas por esta comunidad del rio Guapi, exploran ese mundo selvático, indagando sus conocimientos con los saberes propios de la gente afro del Pácifico.
Serie documental que a través de cuatro historias busca mostrar el trabajo en pro y defensa del Patrimonio ambiental del Caribe Colombiano, estimulando su cuidado responsable y preservación de la biodiversidad que nos identifica.