Días de noticias

Serie sobre la vida del prócer antioqueño José María Córdova. Su vida familiar, pensamiento político y exitosa carrera militar en busca de la libertad.
El alma de esta serie es la relación de los colombianos con la radio, es una serie evocativa, que se narra a partir de las historias que la gente nos cuente sobre sus recuerdos como oyentes. La radio ha retratado en sonidos la historia del país. La radio es, entre muchas cosas, compañia, educación, memoria y democracia.
Serie documental, donde se narran historias de la búsqueda de los familiares de los desaparecidos. Dentro del marco de la desaparición y la búsqueda se trata de visibilizar los temas o temáticas como las afectaciones familiares, los saberes adquiridos en el proceso, el liderazgo y el trabajo de los colectivos, y por último, las expresiones artísticas y literarias de la búsquedas, y cómo cada una de las víctimas toma diferentes caminos para salir adelante y buscar a su ser querido.
Una típica bogotana de los años sesenta convierte su casa en una residencia para estudiantes. Doña Martha, dueña de ‘La Posada’, convive con las ocurrencias de Grace, Pocholo, Conchita, Francisco, la Nena, Pilarcita, Milipico y el resto de sus vecinos.
Trino Epaminondas Tuta, un boyacense de pura cepa y dueño de la empresa de transporte público Trans Tuta Ltda, muestra la cotidianidad en la que vive su divertida y singular familia donde cada idea es deslumbrante pero descabellada.
En una de sus caminatas interplanetarias Álvaro González Villamarín 'El Profe' escucha unas ondas que llaman su atención. Decide investigar y en su búsqueda encuentra un ser que emite sonidos como canciones. 'El Profe' lo trae a la Tierra para que él conozca los artistas del planeta y su música de otro mundo.