Pasar al contenido principal

Holocausto del Palacio de Justicia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Resumen (Sinopsis)

A las 11:35 de la mañana del 6 de noviembre de 1985, el grupo guerrillero M-19 ingresó al Palacio de Justicia con el objetivo de promover un juicio público al presidente de la época Belisario Betancur. Ante esto las Fuerzas Armadas reaccionaron, lo que propició un enfrentamiento durante 28 horas. Tras 31 años de este suceso, histórico para Colombia, aún los familiares de las víctimas continúan buscando la verdad sobre lo que pasó al interior del Palacio de Justicia.

Qué plato es Colombia II, El maíz y el trigo

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Resumen (Sinopsis)
En este segundo capítulo de la serie se realiza un rápido recorrido por algunas regiones de nuestro país, narrando la importancia ancestral del maíz y el trigo y el proceso histórico desde su llegada a Colombia y su desarrollo social como elemento indispensable para nuestra supervivencia. A lo largo del viaje se muestran cómo las tradiciones y culturas de las diferentes regiones colombianas determinan su consumo y ofrecen variadas aplicaciones: diversos tipos de arepas, panaderías y pastelerías.

Premio Hispanoamericano de Cuento

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Resumen (Sinopsis)

Relato que narra intríngulis de los cinco finalistas al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, contado de manera cronológica empezando con sus historias desde los escritorios y ciudades del mundo donde escriben, encontrándose en Bogotá con sus competidores en la charla de finalistas y uno de ellos obteniendo uno de los premios más importantes del oficio de escritor en América.

El origen de la abundancia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Resumen (Sinopsis)

Documental de Juan Gabriel Soler que narra la diversidad de la comida amazónica de los indios Uitoto, Ticunas, Yaguas y Boras. Vea parte del proceso de investigación para el conocimiento, protección y conservación de las cocinas tradicionales del sur del departamento del Amazonas.