El valle de los caballeros

Un señor maléfico, con ganas de gobernar el Valle de los caballeros, roba un juego mágico de la armadura y se determina a cazar a la joven reina, Sin embargo, dos tipos valientes están llegando a su rescate.
Un señor maléfico, con ganas de gobernar el Valle de los caballeros, roba un juego mágico de la armadura y se determina a cazar a la joven reina, Sin embargo, dos tipos valientes están llegando a su rescate.
Antártida es un lugar único. Su rol es extremadamente importante y necesario para que exista un balance natural en todos los ecosistemas del planeta. Muchos ciclos de la naturaleza solo son posibles gracias al aporte de este continente de hielo.
Esta serie narrada por Elena Roger pretende ser una mirada renovada sobre el continente antártico. Sus cuatro capítulos de quince minutos abordan los temas históricos, ecológicos y sociales más relevantes del continente.
Dos viajeros estadounidenses se hallan inexplicablemente ligados cuando una tormenta de nieve los redirige a un hotel en el aeropuerto de Buffalo. En sus desventuras, se toparán con los ancianos Frank y Maxine, que buscan llegar a Connecticut. Mientras se desarrolla su loca travesía, los cuatro se encontrarán con numerosas sorpresas.
El perro Shelby tiene como costumbre fugarse de la perrera, para desesperación del encargado del centro. En una de sus escapadas, se hace amigo de Jake, un niño que sueña con ser un gran mago.
Ayden, una joven en la Europa Medieval, es la única persona que puede salvar la Navidad luego de que un duende moribundo le entrega un cristal mágico. Ayden y otros huérfanos deben escapar de criaturas de fantasía para regresar el encanto al norte.
¿Por qué en la Patagonia argentina se encuentra una gran cantidad de fósiles de dinosaurios? Se conoce esta región de la mano de paleontólogos y especialistas en el tema.
Un concierto que reúne las voces de cerca de 40 artistas del país, entre músicos y poetas, quienes desde sus regiones aportan con su arte al fortalecimiento de procesos sociales y comunitarios, avanzando juntos en la construcción de la paz. Juntos crean obras y piezas artísticas para que resuene la esperanza en los corazones de los colombianos.
El Concierto Radiónica regresa para encontrarnos antes de terminar el año y celebrar lo que nos dejó un 2023 lleno de música.
Bajo el lema “Podemos sonar en paz”, este año decidimos florecer en el corazón musical de la capital, apostándole a la diversidad sonora del país y de Iberoamérica. Entendiendo que la música nunca debería ser una barrera para compartir en armonía con quienes son distintos a nosotros, en este cartel le apostamos a la juntanza, al diálogo, al respeto y al valor de la diferencia, reuniendo a una nómina de lujo, que desde el rock, el reggae, el afrofuturismo y los sonidos experimentales marcan la ruta de los nuevos sonidos en nuestro idioma.
RTVC emprende un viaje al interior del bosque más grande en el planeta tierra, donde se están consumiendo los recursos naturales de forma descontrolada.Una expedición por la Amazonía Colombiana con todas las marcas del Sistema de Medios Públicos a bordo y un propósito firme: entender ese complejo mundo de relaciones al interior del bosque.
Un cubrimiento 360 del universo Amazónico en el cual aprendemos, reflexionamos y educamos para crear lazos de empatía y entendimiento
con todas nuestras audiencias, ganando adeptos que se sumen a esta lucha.
El público vuelve a participar en un doble viaje: el físico hacia lo desconocido y el interior hacia la reflexión.
Este año, la Plaza de Bolívar de la capital boyacense será nuevamente el epicentro de este mágico evento que marca el regreso de la Noche Radio Nacional de Colombia a la presencialidad, que se realizará el próximo 30 de noviembre.