Pasar al contenido principal

Contra el olvido

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Jorge Enrique Abello
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La serie ‘Contra el olvido’ retrata el transitar de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia a través de la pandemia para tratar de sobrevivir y proteger el legado que su música representa para el país y la humanidad. Con más de 150 años de historia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) es una de las más reconocidas instituciones culturales del país. En un año normal, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Orquesta se presenta en promedio 46 veces, recibe a más de 15 mil asistentes y ensaya 880 horas. La serie documental ‘Contra el Olvido’ es una apuesta audiovisual dirigida por Jorge Enrique Abello, quien encontró en las vicisitudes de la Orquesta, el reflejo del empuje de los colombianos.

Proyecto libro azul

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Estados Unidos
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Basada en las verdaderas investigaciones secretas de objetos voladores no identificados (OVNIS) y fenómenos relacionados realizados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1952 hasta 1969. La serie está inspirada en las experiencias personales del Dr. J. Allen Hynek, un brillante profesor universitario reclutado por la Fuerza Aérea de los EE. UU. para encabezar esta operación clandestina (Proyecto Libro Azul) que investigó miles de casos, de los cuales más de 700 permanecen sin resolver. Cada episodio se basará en los archivos del caso real, mezclando las teorías de OVNIS con los auténticos eventos históricos de una de las épocas más misteriosas de la historia de los Estados Unidos.

El ciego de oro

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Protagonizada por actores ciegos, es una serie que revive la vida de uno de los locutores más queridos en nuestro país, Libardo González Escobar más conocido como El Ciego de Oro.

Eureka, la tecnología ha llegado

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)

Un grupo de niños y niñas a través de su exploración tecnológica ayudarán a sus familiares a solucionar situaciones cotidianas en la llegada del kiosoco Vive Digital.

Zapata, el gran putas

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Esta obra mágica es el camino por el cual se retrata la vida de Zapata Olivella y el universo socio cultural de la presencia afro en Colombia. Zapata Olivella asistió a la construcción de un imaginario estético y sociológico de la diáspora negra en el país.
Siguiendo sus pasos reconstruimos ese camino. Además de un perfil, esta es la semblanza de la presencia Afro en Colombia. Su vital presencia, sus tragedias y la actualidad.

República de comedia con López

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Diana Salamanca y Gabriel Castrillón
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

¿Es Colombia uno de los países más felices del mundo?, ¿el humor político: ¿disfraza la realidad o forma criterio?, ¿de qué nos reímos los colombianos: ¿de nosotros o de los demás?
 
República de Comedia es la serie, de tres capítulos, que reunió a más de 45 humoristas, libretistas, imitadores, directores, cuentachistes y actores de la industria de la comedia en Colombia para que opinaran y reflexionaran, con su muy particular forma de expresarse, acerca de estos interrogantes y sobre su trabajo en escenarios, medios de comunicación y plataformas digitales.

Revivamos nuestra historia - Nariño, el precursor

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una de las miniseries de Revivamos nuestra historia de 1982. En ella se recrea la vida familiar y política del líder de la independencia y traductor de los Derechos del Hombre.

Ver sin mirar

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una serie china, que nos sensibiliza de la realidad de la población con discapacidad visual, en el que un grupo de personas ciegas que trabajan en una clínica de masajes cruzan sus historias, viviendo una misma realidad. Ver sin mirar nos enseña que los límites de cada ser humano están en la mente. Es una serie rica en emociones, enseñanzas, aprendizajes, pero sobre todo en el valor de cada persona sin importar su condición.

No hay tumbas para tanta gente

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Cuenta la historia de un pueblo ubicado en una isla del caribe colombiano que se queda sin espacio en su cementerio para sepultar a sus pobladores, por tal razón el alcalde genera un decreto donde prohíbe morir a sus habitantes y sanciona a la familia de los infractores con una cuantiosa multa económica. Esta es la historia del primer muerto después del decreto “antimuertos”, y lucha de su familia por encontrar un nuevo camposanto para que el muerto descanse en paz.