Pasar al contenido principal

Princesa mía

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Aew Ampaiporn, Jitmaingong
País(es)
Tailandia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Cuenta la historia de la princesa heredera Alice, una joven bella, elegante, atractiva, justa y agradable del país Hrysos, cuyo rostro de expresión tranquila e intransitable esconde una gran tristeza, el dolor por la muerte de su padre el príncipe Charles quien falleció cuando tenía apenas dos años y la de su madre Nathalie, quien falleció después de darla a luz.

Elemento D

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El elemento que, siendo más caro, escaso, estable y radioactivo que el oro, se usa para buscarlo.

Santiago Botero, Campeón Mundial y campeón de la montaña del Tour de Francia -entre otros pergaminos-, ícono del deporte colombiano, nos explica por qué éste es el elemento 126 de la tabla periódica. Para ello, se vale de entrevistas a médicos, ingenieros, políticos, dirigentes y, sobre todo, deportistas, con lo que se dibuja un panorama que nos expone ese balance del deporte que hace que sea tan bueno como tan nocivo, según la energía a la que se le exponga.

Los milagros de Jesús

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Una serie basada en los textos de la Biblia con una narración sobre los retos que enfrentan los personajes bíblicos, difundiendo enseñanzas de amor, esperanza, valor y perseverancia de personas que a través de la fe, obtuvieron los Milagros de Jesús.

Mujeres Latinoamérica

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una serie de 33 microprogramas en los que mujeres de varios países
de América Latina evidencian a partir de sus testimonios la realidad de la mujer frente a temas como la violencia de género y los feminicidios, las
políticas públicas y el rol del estado frente a sus derechos, la brecha salarial, el derecho al aborto legal, el rol de los medios frente a su realidad, la educación sexual, los derechos sexuales y reproductivos y el trabajo productivo y reproductivo, entre otros temas.

La vorágine

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Lisandro Duque Naranjo
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Narra la historia de pasión y venganza del poeta Arturo Cova y su amante Alicia, enmarcada en los llanos y la selva amazónica a donde los dos amantes huyen de la sociedad, y que expone las duras condiciones de vida de los colonos e indígenas esclavizados durante la fiebre del caucho.

Merlí

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Eduard Cortés
País(es)
España
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Gira en torno a Merlí Bergeron, un profesor de filosofía desalojado que se va a vivir con su madre, Carmina Calduch y tendrá que aprender a convivir con su hijo Bruno, del que hasta entonces cuidaba su exesposa.

Bicentenario: Anécdotas de voz a vos

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Microsinopsis (Campo para RTVCPlay)
Conoce otra perspectiva de la historia de Colombia, de la mano de un abuelo y su nieta que reúnen los relatos de nuestra gente.
Sinopsis Comercial (Campo para catálogo)
Conoce otra perspectiva de la historia de Colombia, de la mano de un abuelo y su nieta que reúnen los relatos de nuestra gente.
País(es)
Colombia
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Conoce otra perspectiva de la historia de Colombia, de la mano de un abuelo y su nieta que reúnen los relatos de nuestra gente.

El campo en la Radio TV

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Microsinopsis (Campo para RTVCPlay)
Los sonidos del campesino colombiano cada mañana al preparar su jornada, permitirá descubrir las nuevas tendencias del agro en Colombia.
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El espacio de los campesinos y campesinas colombianos que ahora no
sólo se escucharán por la Radio Nacional de Colombia sino que
también se verán en convergencia con Señal Colombia y que cada mañana preparan su jornada junto a un equipo periodístico enfocado a descubrir las nuevas tendencias del agro en Colombia.

 

Literatu-ver

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una serie periodística de entrevistas a autores colombianos que busca acercarse al universo de la literatura nacional y satisfacer la curiosidad de un sector de nuestro público interesado en las manifestaciones artísticas y culturales, específicamente en los procesos creativos de escritores colombianos. Analizando la relación de sus obras con nuestro país, sus imaginarios y todo aquello que los inspira.


Al mismo tiempo es una exploración de nuestra identidad nacional, con énfasis temas sociales para el desarrollo cultural del país. El programa a través de un formato híbrido, mezcla la entrevista clásica de rigor periodístico con preguntas de fondo y respuestas reveladoras, con la expresión libre y descomplicada, propias del lenguaje youtuber.

La otra raya del tigre

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La aventura de este nuevo mundo les atraía y 'La Otra Raya del Tigre' es la narración de la vida de uno de estos llamados “aventureros”, Geo Von Lenguerke, un alemán de alta cuna que buscó el exilio, perseguido por el Káiser, por querer instaurar la unidad de su patria. Su vida se convirtió en leyenda en la región de Santander pues quizás vivió uno de los momentos más convulsivos de la historia nacional, las eternas luchas entre centralismo y federalismo. Con las ideas de libre cambio, Lenguerke creó una interacción comercial exportando e importando, hecho que despertó la animadversión de nuestros artesanos, quienes se opusieron violentamente a la traída de productos de Europa: licores exóticos, porcelanas, finas telas y muchos otros gustos vinieron a hacer parte de los hogares santandereanos. Por esto muchos lo admiraron mientras que otros lo odiaron.