Yu' Luuçx, hijos del agua
La comunidad Nasa, así como los Misak y otros pueblos indígenas, se denominan 'hijos del agua', que en su idioma se define con la palabra "Yu' Luuçx". Estas comunidades le rinden tributo a este recurso natural.
La comunidad Nasa, así como los Misak y otros pueblos indígenas, se denominan 'hijos del agua', que en su idioma se define con la palabra "Yu' Luuçx". Estas comunidades le rinden tributo a este recurso natural.
Historia que narra algunos momentos de la vida de Carolina Castillo Solís desde Mali (África), en el año 1596, a Tumaco, Colombia. Este relato conmovedor sobre el origen de algunas comidas de las regiones afrocolombianas, binda también conocimientos sobre la Diáspora Africana.
Kuaspue es la semilla del agua que reposa en la alta montaña andina, sobre las ramificaciones geográficas denominadas el nudo de la guaca o nudo de los pastos al sur de Colombia, aquí se hace un recorrido geográfico que describe y muestra cómo un paisaje de páramo único en el mundo es la semilla de donde nace gran parte del agua para la humanidad, se describe el invaluable valor ambiental y aporte a la humanidad. Kuaspue son los volcanes, cerros, quebradas y lagunas que en su viaje dan vida al territorio.kuaspue se describe desde una voz que encarna el mensaje del páramo que alerta al rescate del recurso hídrico y al cuidado frente al atentado inminente de la mano del hombre a su ecosistemas, kuaspue nos lleva a conocer un ecosistema único en el mundo de la evolución y adaptación de especies protectoras de vida.
El documental intenta mostrar los matices de la personalidad de Warhol. Un cuidado recorrido por la vida del famoso artista de la contracultura neoyorquina.
Su universo solidario con las geografías del espectáculo, las letras, los comics, la televisión y la política generó códigos propios en materia de arte que persisten en el tiempo.
En 1952, el explorador Federico Medem creyó descubrir para el mundo una nueva subespecie de caimán en el río Apaporis, Colombia. El difícil acceso a la zona y la falta de información hicieron de la subespecie una leyenda para la comunidad científica. Casi 60 años después, Sergio Balaguera, especialista en cocodrilos, se adentra en la jungla Amazónica para redescubrir El Cachirre Blanco, subespecie endémica del mítico Apaporis.
Recuento de los mejores momentos de los desfiles en los últimos años, cargados de patriotismo e historia.
Scotty Moore viaja a Egipto, a los sitios arqueológicos menos conocidos de esta civilización, para estudiar las momias y esqueletos enterrados y conservados cuidadosamente para revelar secretos del pasado
Programa que muestra cómo es la elaboración y producción de artículos de uso cotidianos, cada episodio incluye una presentación de cosas comunes como pantalones, cereal, papel aluminio, etc.
La serie viaja por todo el mundo explorando los campos de batalla de las zonas polares hasta los desiertos abrasadores; desde la riqueza de las selvas tropicales hasta los mares coloridos; y desde las extensiones de praderas planas del mundo hasta las alturas de sus montañas nevadas. El paisaje siempre cambiante puede inclinar el equilibrio entre el cazador y el cazado: es el campo de batalla en sí mismo el que determina quién vive y quién muere.
@Afroguajira es una youtuber emergente que muestra Colombia a extranjeros interesados en conocer el país. María, la persona detrás del canal, dejó su trabajo como profesora de biología y cambió las pizarras por cámaras y los trancones por edición de videos para convertirse en youtuber. Su canal reúne distintos aspectos de su personalidad, entre ellos, su construcción de identidad como mujer afrodescendiente.