Pasar al contenido principal

Be' jam be

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En Sarawak, uno de los dos estados de Malasia en la isla de Borneo, «los que viven río arriba» son los primeros afectados por la destrucción masiva de bosques. Los Penan, antaño nómadas, se encuentran hoy en pleno corazón del ciclón. La película, atravesada por el canto de aquéllos que se niegan sin embargo a renunciar, relata el entrelazamiento entre la vida dulce y la lucha que tiene lugar en la sombra de los grandes árboles, trazando las líneas de resistencia de unos y de otros.

José Padilla y la reconquista de Maracaibo

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El 24 de julio de 1823 ocurre la batalla de Maracaibo que da origen a la Armada Nacional de Colombia y refuerza la idea del color azul de nuestra bandera. Poco sabemos los colombianos de dicha batalla tan importante, ¿Cuáles fueron sus antecedentes?, ¿Quiénes la lideraron?, ¿Cuál fue el papel de José Prudencio Padilla en dicha batalla?, ¿Cuáles fueron los movimientos tácticos?, ¿en que desencadenó el triunfo para Colombia en dicha batalla? Estas y otras preguntas las resolveremos en este documental con entrevistas a historiadores y oficiales de la Armada Nacional en Cartagena, quienes nos cuentan todo acerca de dicha batalla desde el punto de vista histórico, social y militar. Por otro lado, y con ayudas gráficas explicaremos la geografía, fechas, cifras y todo lo que nos ayude a entender la batalla y sus consecuencias.

Foto robada

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Kevin Patrick Colleman
Año
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Trailer Video
https://www.youtube.com/watch?v=U6XGZ3vGnw0
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En 1928, el ejército colombiano abrió fuego contra cientos de trabajadores bananeros de la compañía United Fruit en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Aunque la huelga buscaba mejores condiciones laborales, el resultado fue una matanza contada años después por Gabriel García Márquez en Cien años de Soledad. Entre rumores y exageraciones aquellos hechos aún son recordados por pobladores y académicos. Las fotos que no alcanzamos a ver enlaza la violencia física y la violencia archivística, el asesinato de trabajadores bananeros en huelga y el olvido histórico que permite seguir produciendo y vendiendo bananos baratos.

Un Plan de Vida

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Un Plan de Vida es el tercero y último de la trilogía documental que brinda una mirada inmersiva en el desarrollo de los primeros años del posconflicto colombiano. Cuenta la historia de una comunidad indígena en Colombia que, en plena pandemia por COVID19, tuvo que afrontar el reclutamiento de sus jóvenes y el inicio de un nuevo ciclo de guerra en su territorio. Aunque 5 años después de un Acuerdo de Paz, estos desafíos parecen insuperables, la comunidad y sus líderes arriesgan sus vidas buscando proteger a las nuevas generaciones y armonizar su territorio. Las líneas narrativas tejen reflexiones sobre el pasado con los desafíos del momento actual, y así construyen una perspectiva cíclica de la guerra en Colombia que demuestra que el conflicto interno armado ha continuado después de 2016. A través de experiencias e historias personales.

Salvador Allende

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Patricio Guzmán
País(es)
Chile
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Trailer Video
https://youtu.be/JLRqUIiGaW4
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El documental "Salvador Allende" sigue la vida del presidente chileno desde su infancia en Valparaíso hasta su muerte el 11 de septiembre de 1973 tras el golpe de Estado militar, a través de documentos de archivos, álbumes de fotos y entrevistas.

Cine azul

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Resumen (Sinopsis)

Cine Azul es un espacio conformado por múltiples obras cinematográficas, producidas en diferentes países de Latinoamérica que se emitirá los viernes, dentro de la Franja Ancestral de Señal Colombia. El propósito del espacio Cine azul  es presentar temáticas ambientales y sociales sobre la situación local, nacional o global de la contaminación ambiental y las injusticias sociales, con un enfoque de inclusión social. Su eje central es el cuidado del medio ambiente y la relación de esta con el ser humano e interacción de la sociedad con la naturaleza.

The kill zone: Inside Gaza

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Documental dirigido por Max Blumenthal y Dan Cohen que expone las consecuencias humanas y políticas del conflicto en Gaza. A través de entrevistas y testimonios, la película muestra la realidad de los ciudadanos que enfrentan las dificultades diarias en un entorno de guerra constante.

Tejiendo resiliencia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Documental realizado en colaboración con la Red de Mujeres Tejedoras de Memoria y Resiliencia del Huila, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el departamento. 

El caso Freytter

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Tonio Hecker
País(es)
Colombia, España
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Después de 17 años de exilio, Jorge Freytter Florián regresa a Colombia para indagar por el asesinato de su padre. El profesor, abogado y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero, fue secuestrado en Barranquilla el 28 de agosto del 2001 y encontrado muerto un día después con signos de tortura. Las circunstancias y razones de su asesinato siguen sin esclarecerse y la búsqueda de la verdad nos llevará a los lados más oscuros de la historia de Colombia.