Tejiendo resiliencia
Documental realizado en colaboración con la Red de Mujeres Tejedoras de Memoria y Resiliencia del Huila, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el departamento.
Documental realizado en colaboración con la Red de Mujeres Tejedoras de Memoria y Resiliencia del Huila, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el departamento.
Después de 17 años de exilio, Jorge Freytter Florián regresa a Colombia para indagar por el asesinato de su padre. El profesor, abogado y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero, fue secuestrado en Barranquilla el 28 de agosto del 2001 y encontrado muerto un día después con signos de tortura. Las circunstancias y razones de su asesinato siguen sin esclarecerse y la búsqueda de la verdad nos llevará a los lados más oscuros de la historia de Colombia.
Documental que intenta recuperar a través de entrevistas y archivos de vídeo e imágenes, el gol que anotó Diego Armando Maradona en Pereira, Colombia. Partido que se llevó a cabo el 19 de febrero de 1980.
Un homenaje a una parte de la historia del Pueblo Raizal hecho por hombres y mujeres del archipiélago. Narra la historia de amor entre dos esclavizados, Rose y Joseph, bajo el yugo de William, su amo británico desquiciado y despiadado, que con el apoyo de su secuaz capataz, se encargan de hacerle la vida imposible a la pareja y su familia; debido a que el amo está encaprichado y sufre una fijación sexual con Rose.
Hoy, 25 años después del magnicidio de Jaime Garzón, el homenaje de Contravía al periodista y humorista asesinado el 13 de agosto de 1999.
La película sigue a dos ex comandantes del grupo rebelde FARC cuando regresan a una sociedad colombiana hostil después de 50 años de guerra civil. Pronto aprenden que los partidos de fútbol simbólicos contra antiguos enemigos no pueden curar las cicatrices del conflicto. Cuando el
nuevo presidente descarrila el proceso de paz, sus nombres aparecen en las listas negras de los paramilitares, sumergiendo sus vidas en una lucha por la supervivencia.
Presentamos situaciones y vivencias de los colombianos en un viaje a través de imágenes y sonidos de nuestro archivo. Un recorrido para analizar cómo llegamos a ser lo que somos, y cómo los hechos históricos que nos marcaron en el pasado nos ayudaron a adaptarnos a los cambios, sobrevivir, crecer y resistir los embates del tiempo.
Un diálogo ficcionado entre Marta Rodríguez y Camilo Torres Restrepo que intenta procesar los 56 años de ausencia del cura en la vida social y política de Colombia.