Camilo Torres Restrepo: el amor eficaz

Un diálogo ficcionado entre Marta Rodríguez y Camilo Torres Restrepo que intenta procesar los 56 años de ausencia del cura en la vida social y política de Colombia.
Un diálogo ficcionado entre Marta Rodríguez y Camilo Torres Restrepo que intenta procesar los 56 años de ausencia del cura en la vida social y política de Colombia.
Lo sé de Memoria es un seriado unitario en coproducción con El Espectador que presenta situaciones y vivencias de los colombianos en un viaje a través de imágenes y sonidos del archivo.
Durante el viaje se analiza cómo llegamos a ser lo que somos, gracias a algún hecho histórico que nos marcó en el pasado y que muestra nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios, sobrevivir, crecer y resistir a los embates del tiempo.
Una nueva generación de cámaras espía: los animatronics. Robots que adoptan la forma de diferentes especies y que pueden infiltrarse en las manadas interactuando con los animales a los que están filmando.
Este será un programa que nos invita a valorar nuestra historia. Se arma con una cápsula que actualiza el contenido del capítulo que veremos de Revivamos Nuestra Historia, le da contexto desde el presente con una mirada crítica y datos curiosos, para dar paso a la emisión de un capítulo de la serie. Los dos primeros capítulos pertenecen a la serie Nariño, el precursor, y nos hablarán de la importancia de nuestra Independencia.
En Clave con Deysa Rayo es un video podcast de entrevistas que enaltece la vida y obra de nuestros músicos, y a través de una conversación deja su testimonio como un legado a nuestras futuras generaciones. Los artistas que harán parte de este programa son, entre otros: Walter Silva, Jorge Velosa, Juancho Valencia, Cholo Valderrama, Carlos Vives, el maestro Fruko (Julio Ernesto Estrada Rincón), Jacobo Vélez, Walter Silva, Iván Benavides, La Muchacha y Martina Camargo.
Cuando sólo faltan cinco días para su boda, Susana sucumbe a los encantos de su novio, y él la deja plantada en el altar. El jefe de Susana la envía a hacer una encuesta sociológica a un pueblo de la costa, con el fin de que descanse y supere el trauma. En el pueblo sólo hay mujeres y, además, todas de mal humor, porque los hombres son pescadores y sólo vuelven a casa cada seis meses. Pero Susana les da un Cursillo de Convivencia Matrimonial Acelerada que les permita liberarse del yugo masculino.
Luci, un ama de casa abnegada, Pepi, su vecina "moderna", y Bom, una rockera diabólica forman un trío disparatado que vive al ritmo desacompasado de La Movida. La violación de Pepi modifica el destino de todos los personajes...
Nieve vive la lucha de sus padres por su custodia. Eva, la madre, es una artista que cree en la revolución sin censuras ni autoritarismo. Se ha vuelto a casar con Dan, un sueco que trabaja en la construcción de una planta nuclear. Manuel, el padre, es un dramaturgo que se sacrifica para escribir teatro en una zona inóspita de la isla, con el sueño de construir el nuevo hombre latinoamericano. La batalla de los padres desemboca en un juicio en el que el Estado interviene de manera arbitraria. Nieve, con su padre, vive situaciones extremas que la llevan a inventarse la manera de volver con su madre. El desencanto radicaliza al padre mientras Eva y Nieve tratan de salir del país tras la expulsión de Dan.
Eloy es un adolescente de diecinueve años que trabaja junto a sus padres. Su trabajo consiste en repartir lápidas y figuras ornamentales en las sepulturas que atiende el negocio familiar en el cementerio de la ciudad. Al morir su padre, Eloy ve acelerar el tiempo que lo llevará a madurar en un mundo hostil y ajeno. En el camino conoce a Elvira, una joven andaluza, que mediante el aprendizaje de ciertas prácticas sexuales le permitirá acceder a zonas desconocidas de su espíritu y de la realidad.
El doctor Julio Denis es un médico psiquiatra y trabaja en un neuropsiquiátrico. Un día llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser un ser de otro planeta. Lo trata como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida, haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.