Pasar al contenido principal

Contra el olvido

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Jorge Enrique Abello
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La serie ‘Contra el olvido’ retrata el transitar de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia a través de la pandemia para tratar de sobrevivir y proteger el legado que su música representa para el país y la humanidad. Con más de 150 años de historia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) es una de las más reconocidas instituciones culturales del país. En un año normal, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Orquesta se presenta en promedio 46 veces, recibe a más de 15 mil asistentes y ensaya 880 horas. La serie documental ‘Contra el Olvido’ es una apuesta audiovisual dirigida por Jorge Enrique Abello, quien encontró en las vicisitudes de la Orquesta, el reflejo del empuje de los colombianos.

Especial Diego Armando Maradona

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Se cumple un año de la muerte de Diego Armando Maradona. El ídolo mas grande del Fútbol Mundial. Reviviremos los mejores momentos del 10, con testimonios de sus amigos, futbolistas, hinchas y personalidades mundiales. Será un recorrido por sus inicios, la gloria deportiva, y sus temores. Reviviremos como el mundo dio a conocer la muerte del Diego. Lo mas importante es conocer como será recordado la estrella del fútbol mundial.

Princesa encubierta

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Director
Franziska Meyer Price
País(es)
Alemania
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Películas
Resumen (Sinopsis)

Isabella, es una hermosa princesa recién coronada que trabaja de incógnito en la embajada de su país en Berlín, solo unos pocos conocen su verdadera identidad, que protegen con recelo para que la joven pueda vivir una vida lo más normal posible.  

 

Lamentaciones. ¡Ay Padre!

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Ay padre es una obra del compositor Juan Pablo Carreño comisionada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en la que se enlazan diferentes universos musicales en torno a las Lamentaciones 5 del profeta Jeremías. Una reflexión sobre la cuestión de la memoria de las víctimas que son el centro de los acuerdos de paz en Colombia.

El texto de Jeremías, en esta obra, se sitúa dentro del contexto colombiano, y sobre él se construye un diálogo entre cantos de alabaos inspirados en la tradición de las cantadoras de Pogue, una serie de madrigales a 10 voces sobre los textos en latín, y las Lamentaciones del día tercero de Orlando di Lasso.

Estos cantos y estas músicas son luego interpelados por los nombres de las víctimas de la Iglesia de Bellavista cantados en forma de madrigales a cuatro y ocho voces.

Una ceremonia en la que la voz de las alabaoras de Pogue y de Nelly Valencia del Chocó son fundamentales, tanto como la participación del coro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, del Taller de Ópera de la Universidad Nacional de Colombia y de las cantantes Valeria Bibliowicz y Beatriz Elena Martínez.

Territorio Mágico

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)
Es el lugar en donde los niños pueden aprender, reír, sentirse seguros y verse reflejados en personajes tan reales como ellos, así se identifiquen con culebras, zorros, pájaros parlanchines y monstruos, y es que los niños pueden sentirse tan raros como cualquiera de nuestros protagonistas.
 
A través de divertidas historias y ocurrencias, nuestros niños y niñas aprenderán a aceptar la diferencia, los sentimientos buenos y malos, y que la vida no es a blanco y negro, sino multicolor. El humor, la magia y el drama de muchas realidades son la mezcla perfecta para que en este TERRITORIO MÁGICO quepan todos. ¡Sigan que hay espacio!

Las aventuras del pequeño Amadeus

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)

¡A que no sabías que Mozart además de ser un maravilloso músico vivió muchas travesuras en su infancia!. Su curiosidad y espíritu aventurero te llevarán por un recorrido en donde la música y la diversión serán protagonistas.

Liga Superior de Baloncesto Femenino

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La Liga Superior de Baloncesto Femenino se disputará en Medellín, ciudad en la que los ocho equipos participantes jugarán por quedarse con el título. Los quintetos  se concentrarán  en el coliseo Iván de Bedut bajo el sistema de burbuja hasta el 2 de diciembre, fecha en que se conocerá a las nuevas campeonas de esta liga.

Superliga Masculina de Microfútbol

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El microfutbol en colombia es el deporte más practicado a nivel nacional. Somos potencia a nivel mundial donde hemos sido campeones del mundo.
Del 14 de noviembre al 6 de diciembre se disputará el campeonato nacional. 31 equipos buscarán el título de campeón nacional en un
torneo que se desarrollará en  4 sedes Popayán,Valledupar, Mesitas del Colegio y Chinchiná.

Vuelta a Colombia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La Vuelta a Colombia en bicicleta es el evento deportivo más importante del deporte colombiano. Desde su primera edición la Vuelta a Colombia ha recorrido todo el país y es el escenario donde han crecido la mayoría de las grandes figuras de este deporte a nivel mundial.

Conectados con Álvaro García

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es un programa de entrevistas conducido por el gerente de RTVC, Álvaro García, en el que conecta a los colombianos con personajes, historias y momentos coyunturales. Tiene un tono informal, conversado, divertido, amable y cercano.

Busca, a través del diálogo, rescatar lo que no se ve normalmente en el registro noticioso y que en las entrevistas se puede descubrir de una manera encantadora.