Pasar al contenido principal

Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia es un premio entregado anualmente en Colombia desde el año 2012 por la ACT iglesia sueca, Diakonia con el apoyo del Reino de Suecia. La ceremonia se lleva a cabo en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá

Tour de Britain

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una carrera ciclista profesional por etapas que se disputa en Gran Bretaña. Se creó en 2004, pero es heredera sobre todo de la Milk Race que se disputaba desde 1958 y de otras diferentes vueltas a Gran Bretaña que se han disputado desde 1945 aunque la mayoría de ellas de forma amateur.

Lorient Agglomération

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Desde 2022, el evento Women #39;s World Tour de los 4 días CIC de Plouay ha cambiado su nombre para convertirse en Classic Lorient Agglomeration - Ceratizit Trophy . Se disputará el sábado 2 de septiembre de 2023 con una sección en línea de 130 km que atravesará 15 municipios de la aglomeración de Lorient. Esta 22ª edición es una oportunidad para dar aún más alcance a una de las carreras más bonitas de la temporada.

La peor bruja

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Director
Brian Grant
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)

Mildred es una joven bruja que asiste a una escuela de magia, la Academia Cackle para brujas. Es un poco torpe y normalmente todo le sale mal, por lo que todo el mundo piensa que carece de talento y nunca va a pasar de curso. Esto lleva a que se gane la fama de una de las peores estudiantes de toda la escuela. Por suerte, Mildred no está sola, sino que tiene dos amigas inseparables: Maud Luna, su primera amiga que siempre trata de ayudarla y Enid Sombra siempre quiere hacer cosas y tener aventuras que normalmente no acaban bien para ninguna de las tres.

1994, el documental: el primer año del resto de nuestras vidas

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Julián Duque, Juan Pablo Astudillo
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

1994, el documental: el primer año del resto de nuestras vidas, dirigido por Julián Duque y Juan Pablo Astudillo, idea original de Paco Cepeda y Juan Pablo Astudillo, coproducción de RTVC Sistema de Medios Públicos, Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Diptongo Media Group, en el que  los archivos audiovisuales y la memoria de algunas personalidades cuentan retrospectivamente el significado de los últimos años del siglo XX en Colombia y su impacto en el país actualmente. Este documental contribuye a recuperar la memoria audiovisual de los sucesos de relevancia nacional de 1994.

Una sinfonía para el mundo: La Novena de Beethoven

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Alemania
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En la Novena, nada hace entrever el panorama sombrío en el que fue
compuesta. Esta sinfonía impresiona, conmueve y alegra al espectador con su creatividad, su energía y su momento cumbre: la “Oda a la alegría”. 160 años después de haber sido compuesta, la Unión Europea convertía este canto a la fraternidad de Beethoven en su himno oficial. Pero también fuera de las fronteras del viejo continente crece el entusiasmo por la Novena de Beethoven. ¿A qué se debe su enorme éxito hasta hoy? ¿Qué es lo que fascina de esta obra a gente de todo el mundo? Con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, “Una sinfonía para el mundo” aborda la más famosa de las obras del compositor, viajando alrededor del globo desde Europa a Latinoamérica, a Asia y a África. Grandes personalidades del mundo de la música que han interpretado y reinterpretado la Novena relacionándola con la tradición musical de sus países de origen u oponiéndola a ese mismo legado nos hablan sobre la sinfonía. Estos encuentros musicales impresionan, a la vez que resultan muy personales e intensos, y nos conducen una y otra vez a la época en que fue compuesta la Novena Sinfonía y a la inescrutable biografía de Ludwig van Beethoven, tan llena
de vicisitudes.

Renewi Tour

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La única carrera por etapas UCI WorldTour en el Benelux ahora se llama Renewi Tour. Bajo el impulso del nuevo socio titular Renewi, la carrera ciclista de cinco días se convertirá en un evento ejemplar en el
campo de la sostenibilidad. El centro de la colaboración es minimizar la
huella ecológica del recorrido en bicicleta reciclando tantos flujos de desechos residuales como sea posible.

¡Báilelas, menor!

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Presenta la identidad sociocultural nacida en Bucaramanga a partir del género musical de las cumbias, mixtura de múltiples subgéneros que se desprenden del género madre. A través de las iniciativas Explora BGA y Cultura Popular, dos proyectos interculturales que buscan la transformación social en barrios marginales de la capital de Santander, ¡Báilelas, menor! evidencia la lucha de una comunidad por romper los estigmas sociales de un género musical, para deconstruirlo y utilizarlo como una herramienta de transformación social.