Pasar al contenido principal

Neurópolis

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es una serie de divulgación científica quem explora los alcances cotidianos de la neurociencia en la ciudad. Cuenta con la presnecia del Dr. Rodolfo Llinás, junto al neurocientífico colombiano Hernán Moreno y el biólogo chileno Bruno Grossi, quienes saldrán a la calle a descubrir fascinantes personajes del mundo de la ciencia y la cultura.

Cada capítulo aborda en profundidad un tema de interés universal, mediante una perspectiva lúdica y original, cruzando miradas desde diferentes perspectivas y disciplinas para generar conocimiento contextualizado, entretenido y fácil de entender.

Anne with an E

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
País(es)
Canadá
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)

En 1896, los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert deciden adoptar un niño huérfano para que les ayude en su granja ancestral de Green Gables, en las afueras de la ciudad canadiense de Avonlea (Isla del Príncipe Eduardo). Cuando Matthew va a recoger al niño a la estación de tren, encuentra en su lugar a Anne Shirley de 13 años; una niña imaginativa, brillante, de gran espíritu y muy habladora. Anne quedó huérfana cuando tenía unos pocos meses, y vivió como sirvienta en varios hogares antes de ser llevada a un orfanato.

Vía crucis

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En medio de la expectativa de un día especial como lo es el Viernes Santo, en la pasividad y soledad de un pueblo muy extraño y retirado, El Santísimo, un vagabundo con retraso mental irrumpe en su densa cotidianidad pidiendo algo de comer.

Cruzando el Amazonas

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Tres exploradores y deportistas extremos atraviesan la selva colombiana llevando consigo el mínimo de elementos, aprendiendo de las tradiciones de las comunidades del lugar y dependiendo del entorno para sobrevivir.

Chisga records

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Serie documental que registra un ejercicio musical, una experiencia y experimento de improvisación, que reúne un puñado de diversos y talentosos músicos colombianos que habitan Bogotá; ciudad que es una suerte de núcleo donde confluyen todos los ritmos y expresiones musicales del territorio nacional.

Músicos residentes en Bogotá de distintas regiones de Colombia, representantes de diferentes géneros y sonidos, quienes, con sus historias y experiencias de vida, nos dejarán conocer no solo la riqueza multicultural y pluriétnica de Colombia, sino también las técnicas, los retos y el misticismo que puede esconder una grabación musical.

 

Emma Reyes - La huella de la infancia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Luis Alberto Restrepo
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Cuenta la historia de la infancia de la pintora colombiana Emma Reyes quien murió en Francia en 2003, donde vivió toda su vida. Se dice que Emma es nieta del General Reyes, presidente de Colombia a principios del siglo pasado.

La infancia de Emma está marcada por la pobreza y el abandono. Siendo muy pequeñas su madre la abandona a ella y a su hermana Helena en una estación del tren en Cundinamarca y desde entonces viven en un convento tejiendo y bordando por al menos 15 años.

A la edad de 16 años Emma se escapa del convento e inicia una nueva vida que la llevaría por Suramérica y luego por Europa.

Meteo Héroes

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Catálogo mi señal
Serie
Resumen (Sinopsis)

Fulmen, Nix, Nubes, Pluvia, Thermo y Ventum son seis niños comunes, que un día descubren tener superpoderes: pueden evocar los fenómenos atmosféricos e intervenir en la naturaleza a través de ellos.


Bajo la guía y el control del club CEM, también conocido como Centro Epson Meteo, aprenderán a controlarlos y usarlos para resolver los muchos pequeños y grandes problemas del planeta Tierra. En su camino a convertirse en superhéroes, los niños también se enfrentarán con otras dinámicas típicas de su edad, desde la amistad hasta los conflictos, para enfrentarse y crecer juntos.


Los irresistibles protagonistas de MeteoHeroes se acercarán a las nuevas generaciones, los «nativos digitales», y crearán conciencia sobre temáticas tan actuales como el cambio climático y el ahorro energético.

Princesa mía

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Aew Ampaiporn, Jitmaingong
País(es)
Tailandia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Cuenta la historia de la princesa heredera Alice, una joven bella, elegante, atractiva, justa y agradable del país Hrysos, cuyo rostro de expresión tranquila e intransitable esconde una gran tristeza, el dolor por la muerte de su padre el príncipe Charles quien falleció cuando tenía apenas dos años y la de su madre Nathalie, quien falleció después de darla a luz.

Elemento D

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El elemento que, siendo más caro, escaso, estable y radioactivo que el oro, se usa para buscarlo.

Santiago Botero, Campeón Mundial y campeón de la montaña del Tour de Francia -entre otros pergaminos-, ícono del deporte colombiano, nos explica por qué éste es el elemento 126 de la tabla periódica. Para ello, se vale de entrevistas a médicos, ingenieros, políticos, dirigentes y, sobre todo, deportistas, con lo que se dibuja un panorama que nos expone ese balance del deporte que hace que sea tan bueno como tan nocivo, según la energía a la que se le exponga.