Pasar al contenido principal

La promesa

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
William Ospina Ramírez
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es el escenario de la historia de dos niñas de 14 años que se embarcan en una aventura inocente al principio y se convierte más tarde en una pesadilla que marcará por siempre sus vidas y la de sus familias. Empieza en 2004 en la sierra de la Macarena, una región acosada por la constante tensión de la guerra. En uno de esos poblados abandonados, Yolima le cuenta a Yesenia, conocida con el alias “La piña” y su mejor amiga, que no quiere vivir más con su familia. Ambas dejan la escuela y hablan de sus sueños en la vida como en un inocente juego.

Hacerme canto

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Germán Arango Rendón
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Oneida aprendió desde niña a cantar alabados, cantos fúnebres con los que las comunidades afro despiden a sus muertos para un buen retorno al lugar de las almas. A los 8 años una serpiente devoró su pierna izquierda, obligándola a quedarse para siempre en Pogue, un pueblo enclavado en la selva al que solo se puede acceder por un río controlado con terror y violencia por grupos armados desde hace más de 20 años.

El retorno

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Juan Pablo Ríos
País(es)
Colombia
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

45 años atrás, 7 hermanas decidieron abandonar su pueblo natal porque su padre tomó una trágica decisión, y ellas, para evitar el señalamiento social al que fueron sometidas, salieron del pueblo para comenzar en otro lugar, uno que les cambiaría sus vidas pueblerinas por el variado sabor de la ciudad. Perseguidas por sus fuertes creencias católicas y enfrentadas al oscuro juicio del ser humano, empacaron sus maletas y partieron. Hoy desde la nostalgia de lo vivido miran atrás y reconocen sus transformaciones individuales, regresan a Marulanda para recorrer las calles, para tener una reunión de familia y para echarle el último puñado de tierra, a una historia que fracturó sus vidas y les obligó a la transformación. Ahora es tiempo del retorno.

Kalimán, el hombre increíble

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Modesto Ramón Vásquez y Rafael Cutberto Navarro
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Esta pieza audiovisual explica la magia con la que se grababa esta memorable radionovela mexicana, la cual fue emitida en Colombia a través de la cadena Todelar en la década del 60. Además, recopila testimonios de oyentes, actores -entre ellos la desaparecida Érika Krum, quien hiciera la voz de Solín-; y colaboradores de RTVC, sobre el proceso de restauración digital de la obra para poder volver a ser emitida a todos los hogares colombianos, a través de Radio Nacional de Colombia y RtvcPlay.

Javier Darío Restrepo, legado de un periodista

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Documental en homenaje a uno de los más importantes reporteros del país. Aborda tres aspectos fundamentales de su vida: ‘El reportero’, ‘El maestro’ y ‘El pensador’.

Lamentaciones. ¡Ay Padre!

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Ay padre es una obra del compositor Juan Pablo Carreño comisionada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en la que se enlazan diferentes universos musicales en torno a las Lamentaciones 5 del profeta Jeremías. Una reflexión sobre la cuestión de la memoria de las víctimas que son el centro de los acuerdos de paz en Colombia.

El texto de Jeremías, en esta obra, se sitúa dentro del contexto colombiano, y sobre él se construye un diálogo entre cantos de alabaos inspirados en la tradición de las cantadoras de Pogue, una serie de madrigales a 10 voces sobre los textos en latín, y las Lamentaciones del día tercero de Orlando di Lasso.

Estos cantos y estas músicas son luego interpelados por los nombres de las víctimas de la Iglesia de Bellavista cantados en forma de madrigales a cuatro y ocho voces.

Una ceremonia en la que la voz de las alabaoras de Pogue y de Nelly Valencia del Chocó son fundamentales, tanto como la participación del coro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, del Taller de Ópera de la Universidad Nacional de Colombia y de las cantantes Valeria Bibliowicz y Beatriz Elena Martínez.

Morir por la cima

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Carlos Suárez, uno de los deportistas extremos más destacados a nivel internacional, nos muestra, a través de su historia, cómo desde los 14 años eligió una vida llena de desafíos, aventuras y superación, ofreciéndonos otra manera de entender que la vida es una continua exposición a distintos riesgos, donde el gran reto es saber gestionarlos para vivir acorde con lo que realmente sentimos.

El 2 que era el 1

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En las voces y los recuerdos de sus amigos y compañeros de juego como Asprilla, Aristizábal, Leonel, Galeano, el Chonto, el Bendito Fajardo y otros más vuelven a la cabeza las historias de Andrés Escobar, el jugador, el amigo, el hombre alegre, el inolvidable número 2. Un relato diferente acerca del 2 que era el 1.

En defensa de la comida

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

¿Qué debemos comer? la comida se ha convertido en una de las batallas más complicadas, confusión y urgentes que enfrenta el mundo Basado en el libro defensa de alimentos demuestra cómo una combinación de la ciencia incierta e incompleta campañas de marketing han formado hábitos alimenticios en formas que nos han hecho menos saludable en defensa de alimentos analiza cómo la dieta occidental moderna se ha convertido las últimas décadas, que está haciendo graves daños a nuestra salud.

Bajo el redondo cielo del mundo

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Un viaje por el Amazonas para redescubrir el magnetismo del fútbol. En un recorrido de tres semanas, el intento de llegar hasta la cancha de la mitad del mundo, ubicada en la región de Macapá en Brasil y construida bajo el principio filosófico de la unión, de la igualdad de los hombres ante un mismo sentimiento: la pasión por el fútbol, nos lleva a conocer habitantes diferentes del río Amazonas que encuentran en este deporte su sentimiento más grande y cercano.