Pasar al contenido principal

Azara el beat

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Sara tiene 18 años y sueña con estudiar música y está dispuesta a tomar diferentes decisiones para poder ser la cantante profesional que se imagina ser. Estela y Fernando son los padres de Sara, ellos están separados y no la apoyan por distintos motivos en el camino de la música; mientras su amigo Yeison, la motiva y cree en que puede ser
la mejor artista. La vida le permite a Sara reencontrarse con Isabella, una amiga de la infancia y a Memo un mariachi con el que podrá encontrar apoyo y hasta el amor. La banda de amigos, con muchas ganas de hacer música, pero con sus familiares en contra, logra crear una fusión musical entre rap, jazz y ranchera, que pese a ser muy arriesgada, tiene buen recibimiento en el público.

Sonoridades

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Sonoridades es una mini serie documental conducida por la cantante colombiana Adriana Lucía, quien se sumergirá en la búsqueda de las nuevas sonoridades del Caribe colombiano, un recorrido por el territorio para conversar con el pasado y con el futuro de nuestras músicas tradicionales. En cada capítulo se podrá reconocer el origen de los ritmos musicales que representan la cultura de esta región, la cumbia, el vallenato, el porro, el bullerengue, la champeta, entre otros, serán los protagonistas de las historias que se contarán en esta serie documental.
Una nueva generación de músicos encuentran en la música tradicional y popular del Caribe colombiano las bases para crear nuevas tendencias de música contemporánea y vanguardista, recurriendo al uso de nuevas tecnologías e instrumentos musicales modernos, encuentran nuevas formas de interpretar ese sonido ancestral y llevarlo al futuro sin
perder la esencia de lo que es, música tradicional colombiana hecha desde la visionaria mirada de jóvenes músicos colombianos que son habitantes de una aldea global.

Las lecciones

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En Bogotá, a medio camino entre la Avenida Caracas y las comunas de la parte alta de Chapinero, dos adolescentes cruzan caminos. Francisco, tímido y sobreprotegido por su mamá, intenta ganarse la
atención de Sara, la compañera de curso que le gusta. Rojas, atrapado en un hogar sin amor ni oportunidades, pasa todo el día con los coletos del barrio que lidera Elkin, un aprendiz de ladrón que, si bien tiene carisma, es más temerario de palabra que de acción. Un enfrentamiento en el colegio termina mal y los conduce a orillas opuestas cuando Francisco es herido y humillado por Rojas, que termina expulsado por la gravedad de su agresión.

La verdad revelada

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Al fotógrafo de un municipio, se le ocurre instalar en la vitrina de su establecimiento la foto de un difunto a quien nadie recuerda, pues murió lejos. A partir de ese acto, la gente empieza a distinguir la identidad del
desaparecido, y se crea espontáneamente el hábito de colocar en la vitrina la foto de quienes vayan falleciendo. Quien no se exhiba en la vitrina, es como si no hubiera muerto.

Pensar sintiendo

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Pensar Sintiendo es un documental que habla sobre la identidad afro en clave reflexiva y poética. En él, seis personas afro de diferentes sectores, orígenes e influencias, compartirán los sentires y pensares que brotan de su ser cuando responden a la pregunta qué es ser afrocolombiano o afrocolombiana. Sus relatos, reclamos, diagnósticos y diferentes expresiones, conducirán a los espectadores por una tertulia que les permitirá con imágenes poéticas y sensoriales experimentar el orgullo, la incomodidad, la alegría, el dolor, las dificultades y los modos de superación y resistencia del ser negro.

Nu Isuik

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El documental narra la historia de Daniel Estiven, un niño indigena Misak de 6 años que nació con parálisis cerebral. Vive con su madre creyente y su abuelo, un sabedor de la tradición ancestral del pueblo Misak. Cada semana, recibe la visita de un fisioterapeuta que va a hacerle los masajes para que su cuerpo no se vuelva rígido. En estos tres saberes, la ciencia, la tradición y la religión, Daniel Estiven va encontrando significado a la vida. Su madre emprende un largo viaje para conseguir una moto de juguete terapéutica, iniciando con el carro del lechero, que es el único transporte que pasa por su casa, luego en una buseta y finalmente taxi. ¡Regresar será otra travesía!

El turno de la noche

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Un grupo de trabajadores del turno nocturno en una bodega de mensajería toma voluntariamente un medicamento experimental que los puede mantener despiertos por días o semanas. Los efectos de la privación del sueño por periodos tan prolongados les podrían producir graves problemas de salud, pero ellos necesitan tiempo extra para trabajar más y ganar más dinero. Están dispuestos a arriesgar su salud y su vida por conseguir unos pesos de más.

Heriberto Fiorillo, que la crónica viva para siempre

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es un documental de 52 minutos donde haremos un recorrido por la vida y obra del periodista, escritor, director audiovisual y gestor cultural Heriberto Fiorillo.

RTVC sistema de medios públicos a través de su canal Señal Colombia hace un homenaje al gran autor, columnista, narrador múltiple, editor, director y productor de televisión, guionista y director de cine.  

A través del relato de sus familiares, amigos y colegas más cercanos conoceremos sus historias más íntimas. La importancia de su legado como hombre del periodismo, el mundo audiovisual y la gestión cultural.

 

Talentos

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Fue un programa de Daniel Coronell y Heriberto Fiorillo, que se ocupaba de narrar historias de colombianos exitosos en el extranjero. El programa alcanzó entre 40 a 45 puntos de rating, y se transmitía en horario triple A. Para ese momento, Fiorillo, con una gran trayectoria en los medios de comunicación impresos y de televisión, impulsó a su entonces pupilo Coronell en la realización audiovisual.

En ese entonces Fiorillo tenía no solo un importante reconocimiento como periodista de periódicos o revistas tales como “El Heraldo” o “Cromos”, sino que también había participado en informativos como subdirector del “Noticiero de las 7” y luego como director del “Noticiero del Medio Día”. Además, para la misma época de “Talentos”, escribió y dirigió “Amores ilícitos”, telefilm de una hora, de una serie de tres, titulada “De Amores y Delitos”, un proyecto de Gabriel García Márquez, producido por la compañía estatal Audiovisuales. Para esta misma productora, produjo, escribió y dirigió la serie “Talentos”, emitida entre 1994 y 1995.

En el Archivo Señal Memoria se encuentran no solo la totalidad de los capítulos de esta serie, y el episodio que dirigió para la trilogía “De Amores y Delitos”, sino que también se conservan algunas emisiones de “Media de medios”, que en media hora plantea una reflexión semanal en televisión sobre los medios de comunicación.

Especiales RTVC Noticias

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Los temas de interés nacional son expuestos en contexto, con estadísticas, infografías, voces de expertos y testimonios que cada semana muestran una realidad distinta desde todos los puntos de vista.
El equipo de RTVC Noticias en cada informe, cuenta de manera humana las historias de vida que reflejan la realidad de sus diferentes protagonistas. Reportajes que son apoyados por expertos que dan equilibrio.