Pasar al contenido principal

La verdad del otro

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Niños que se forman como gestores de paz reciben la tarea de prestar su voz para realizar un video con testimonios y dibujos que hicieron otros niños desplazados por la violencia. El proceso de creación los lleva a preguntarse por el origen del conflicto armado que se libra en su país. Los niños realizan el video encargado y además escriben una postal audiovisual con sus reflexiones y con lo que aprendieron en el ejercicio de enfrentar la verdad del otro

Punto final

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Violeta Mosquera Martínez es una joven recién graduada de periodismo, creativa, inquieta y con una mirada particular de la vida. Aprovecha una oportunidad en una revista digital para crecer como persona, experimenta en carne propia la desigualdad, la discriminación, el maltrato y el rechazo por ser mujer afrodescendiente en pleno siglo XXI. Violeta, logra destacarse y encuentra una manera inteligente de superar las adversidades de desigualdad de género, convirtiendo su columna en la más leída, apoyando los derechos de las mujeres, incluyéndose a ella, obteniendo un reconocimiento e incrementando el renombre de la revista.

Nación rebelde RTVC

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Es un proyecto de las 6 marcas de RTVC que busca tener una colección de canciones luminosas de artistas que han sabido hacer la diferencia en los últimos 65 años en la escena musical colombiana. Vamos a descubrir la piel colombiana, la música que ha generado un cambio, una disrupción en su audiencia y está abierta en un abanico de sonidos desde el Rock pasando por el Hip Hop, la Fusión, el Metal, Punk , Pop y Nueva Canción Colombiana.

Páramos, el país de las nieblas

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Alejandro Calderón González y Carlos Rincón Campo
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Colombia es el país con la mayor cantidad de páramos en el mundo. En estos ecosistemas nacen las fuentes de agua que abastecen a una
gran parte de la población. En ellos la neblina cobija a los frailejones y el silencio crea una atmósfera mágica. En estos paisajes se entremezcla la exuberante diversidad de la zona con las prácticas de explotación minera y las formas en que las comunidades proponen su desarrollo sin afectar las dinámicas naturales del territorio. A través del relato de mineros,
campesinos, expertos y comunidades indígenas de la nación U’wa, nos sumergimos en las zonas altas de la cordillera oriental colombiana, en los páramos de la Sierra Nevada del Cocuy-Güicán, Almorzadero, Santurbán, Pisba, Chingaza y Sumapaz.

¿A qué suenan tus ojos?

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Ana Cristina Monroy
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El documental narra la vida de Juan Pablo Culasso, un sonidista invidente de nacimiento y su búsqueda de la perfección sonora en un medio oscuro. Un uruguayo catalogado como el primer SúperCerebros latinoamericano por National Geografic quién convirtió su ceguera en una herramienta para desarrollar un oído absoluto capaz de identificar más de 700 especies de aves por su canto, se aventura a viajar y registrar los sonidos del país con mayor diversidad de aves : Colombia. Durante su viaje abordará la exuberancia de la Amazonía, la magia de la Orinoquía y la riqueza antioqueña. Un viaje en el que evidenciaremos las dificultades, miedos, oportunidades y descubrimientos de Juan en la búsqueda de una sonoridad de país y una especie endémica nueva para él. Colombia es el telón de fondo para develar la dualidad, profundidad, complejidad y la parte más humana del protagonista: la vida secreta detrás del genio.

Un cuarto para las tres

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Jaime Escallón - Buraglia
Productor(es)
Jaime Escallón - Buraglia y Ximena Sotomayor
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Después de años de estar separadas de su madre, dos hermanas llegan
para celebrar sus setenta años, solo para descubrirla muerta sobre su
cama. Un policía cercano a la familia, ordena que nadie salga de la casa
hasta que se resuelva el crimen. Pero la muerte de la homenajeada no es el único misterio que deben resolver.

Turbay Ayala, historia de un conciliador

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Documental de 75 minutos sobre la vida y obra del expresidente Julio César Turbay Ayala. Se centra en el viaje de autodescubrimiento de Matías Turbay, nieto del expresidente, quien busca entender la historia de su abuelo mediante testimonios. La banda sonora del documental es original de Juan Gabriel Turbay, reconocido compositor y músico colombiano miembro de la familia del expresidente. En el documental intervienen voces autorizadas que descubren facetas y hechos poco conocidos de la vida y trayectoria de Julio César Turbay Ayala.

Reputación

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Maritza Sánchez
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Faltan seis meses para las elecciones y nadie puede creer que el candidato que va punteando en todas las encuestas sea un tipo arrogante con propuestas descabelladas y peligrosas. Para detenerlo, una coalición de partidos distintos logra ponerse de acuerdo en apoyar un solo candidato que, sin embargo, es la perfecta definición de cadáver político. Pero no todo está perdido porque la agencia de Ana y Ricardo está aquí para resolver el embrollo. Claro está, si su crisis matrimonial no les impide trabajar, las jugadas sucias de sus rivales no los sacan del mercado y el precario equilibrio de su equipo de trabajo no salta por los
aires.

La Lucha de Los Mockarts

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Juan David Acevedo y Juan Pablo Rosso
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Seis importantes artistas del renacimiento y el barroco italiano (Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, Donatello y Caravaggio) compiten en un reality moderno para demostrar que son merecedores de un gran premio otorgado por un jurado conformado por los mecenas Lorenzo de Médici, Lucrecia Tornabuoni e Isabella D’este. Los artistas, no solo deberán competir entre ellos, sino también superar las trampas y obstáculos que les pone Maquiavelo, maestro de la conspiración, quien busca demostrar a los mecenas que no es a través del arte sino de la política y la guerra que se consolidan los grandes imperios.

Del otro lado

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Franja
Director
Iván Guarnizo
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado parecía haber terminado, pero la situación dista mucho de ser estable. Iván Guarnizo y su hermano comienzan a investigar el secuestro de su madre.