Pasar al contenido principal

Más allá de la lluvia

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Más allá de la lluvia es una serie inspirada en hechos reales sucedidos en la ciudad de Bogotá que narra la historia Asunción, una jefe de enfermería quien decide empoderarse de la investigación por la muerte de su prometido, una víctima inocente asesinada en extrañas circunstancias, después de que la fiscalía cerrará el caso por falta de evidencia. Tras encontrar el perfil en redes sociales del principal sospechoso, Asunción buscará ganarse su confianza para poder obtener las pruebas necesarias, pero su inexperiencia pondrá en riesgo a su familia y a su mejor amiga. Asunción irá hasta las últimas consecuencias, al punto de poner su vida en riesgo, para conseguir justicia.

A través del tiempo

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Rogério Gomes
País(es)
Brasil
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Una historia de amor que transcurre en 2 épocas, durante el siglo XIX y la actualidad. Una apasionada pareja que es separada encontrará una segunda oportunidad.

Dame tu feedback

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Esta serie nos lleva en un viaje a través de la historia de la publicidad en Colombia, a través de los ojos de tres publicistas de diferentes generaciones, haciendo un ejercicio de memoria y de revisión histórica, en donde personas de todas las edades, podrán recordar y conocer el contexto en el que se desarrollaron los comerciales, los productos que se
vendían y cómo era el público colombiano desde la década de los 70.

Macondoland

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Recorrido y exploración sensorial de “la ruta de Macondo” en el departamento de Magdalena, un territorio que trascienda lo meramente geográfico, transitando en una dimensión simbólica en el imaginario colectivo y en el patrimonio cultural de la humanidad a partir de la obra de Gabriel García Márquez, que ha provocado interpretaciones, tanto diversas como insospechadas.

Arte popular y medio ambiente

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Álvaro Durán Velasco
Productor(es)
Fundación BAT
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

El documental continúa el desarrollo de la serie Arte popular, el arte de la gente. El documental desarrolla el tema del medio ambiente a partir de la historia de vida de tres artistas y su entorno particular. La relación del arte con el medio ambiente no se agota en el mensaje que dan los artistas invitando a la conciencia social o denunciando problemáticas ecológicas; ellos demuestran una relación profunda entre  con su entorno en sus procesos creativos, técnicas y materiales. En las tres historias de los protagonistas reconocemos la exploración y utilización de materiales que encuentran en sus territorios, se conectan con preocupaciones ambientales y transforman para proponer otras miradas. Los desechos de la minería que se convierten en pigmentos, la chatarra que se transforma en paisajes, los plásticos tejen redes, el rap se viste de chapolera. 

 

Amor palenquero

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Francisco (70) un palenquero que ha pertenecido a un Kuagro por más de cincuenta años, es incentivado por Dionisto su nieto (10) años de edad a recordar las vivencias del trasegar de su vida. Con el deseo de enseñarles lo que significaba un Kuagro en sus tiempos, siendo esta figura la forma organizativa local del territorio palenquero que se da por edades y de un mismo género, Francisco recuerda su niñez, rememora con picardía la etapa de la juventud, repasando con satisfacción, lo compartido en la etapa adulta y la responsabilidad asumida liderando algunos procesos desarrollados a favor de su comunidad desde acciones políticas y cívicas. Por su edad, le cuesta hurgar en su memoria, pero con esfuerzo, y con la ayuda de algunos compañeros de su Kuagro que aún viven, logran enseñarle una lección de vida a Dionisio que apenas empieza a vivir.

Inamku, la palabra del hombre

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
Director
Yony Alexander Cuatin
Productor(es)
Ana María Cuastumal
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

La lengua Pasto está casi en el olvido, sin embargo, vocablos llenos de sentido y de significado permanecen aún entre nosotros: Tepud (cerro del sol), Guachá (riqueza, cosas útiles), Colimba (animal sin cola), Guachucal (pueblo en lo alto del agua), pupiales (sitio en donde se sacan los granos). Ahí están, en los apellidos de los pobladores, en los nombres de alimentos, animales y lugares, denotan las sensaciones más obvias y también las más recónditas y ocultas, nombran lo material y profundizan en el sentido de lo espiritual; son vocablos que se resisten a desaparecer atados a la cotidianidad de hombres que alguna vez los pronunciaron por primera vez para apropiar un objeto, una sensación, una esperanza. Aldemar Ruano, etnoeducador e investigador del Pueblo Pasto, busca traer a la vida esa lengua que alguna vez le dijeron estaba muerta, busca, en compañía de otros investigadores encontrar el sentido y descubrir en la palabra del hombre "inamku", los recónditos rasgos de su cultura.

El hombre invisible

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

En un país dominado por el crimen organizado, un periodista se enfrenta a la mafia, a los políticos corruptos, y a la misma fuerza pública para revelar sus secretos más oscuros. Ese periodista es Ricardo Calderón y había sido invisible, hasta ahora. Contar la historia de Ricardo Calderón es contar la historia no revelada de los últimos 30 años de Colombia.

 

Sensorial. Viaje al origen del café

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Oscar y María, apasionados e inquietos por el mundo del café que históricamente ha dinamizado la economía del país y forjado identidad en el sector rural, emprenden un viaje al origen de este grano para visibilizar sus bondades. Una aventura que los lleva hasta tres regiones de Colombia (Huila, Guajira y Quindío) donde se sumergirán en las costumbres y tradiciones que giran en torno a la caficultura, descubriendo recetas tradicionales, expresiones artísticas y profundizando a su vez en las problemáticas, potencialidades y experiencias significativas que rodean su producción. 

Quihubo futuro

Miniatura - 16:9 (1920x1080, 1280x720, 854x480)
Categoría
País(es)
Colombia
Año
Temporadas
Audiencia
Premios y reconocimientos
Tipo
Premio
Mostrar ficha (Señal Colombia)
Si
Resumen (Sinopsis)

Viajeros en el tiempo procedentes del futuro, han aparecido en Colombia para comunicar un importante mensaje a sus compatriotas. El acontecimiento creará una paradoja espacio-temporal que amenazará con convertir a Colombia en un hazmerreír internacional.